viernes, 28 de octubre de 2022

Reseña del libro "Antes de diciembre de Joana Marcùs"

Título: Antes de diciembre

Autor: Joana Marcús

Editorial: Montena

Nº de páginas: 496

SIPNOSIS 

PORTADA DEL LIBRO...



Para Jenna Brown, su primer año en la Universidad suponía alejarse de su familia y sus amigos y enfrentarse al mundo por primera vez en su vida.

Su novio le había dejado claras sus intenciones: a partir de ese momento, tenían una relación a distancia y abierta. Ambos podían hacer lo que quisieran porque sabían que se querían el uno al otro.

Así que no pasaba nada si no dejaba de acercarse al mejor amigo del novio de su compañera de habitación, ¿no?

De todos modos, ¿qué importaba si estaba con él en ausencia de su novio? Todo volvería a la normalidad en diciembre. ¿Cambiaría algo?

Tenía hasta entonces para descubrirlo.

OPINIÓN PERSONAL

En este libro vamos a conocer a Jenna, una chica que empieza su primer año de universidad alejada de su familia, de sus amigos y de su novio, con quien ha acordado mantener una relación abierta, aunque ella no está del todo convencida. 

Jenna poco a poco comenzará a acercarse a Ross, el mejor amigo del novio de su compañera de habitación. Entre ellos hay una gran atracción, pero Jenna sabe que en diciembre todo volverá a la normalidad o eso era lo que pensaba antes de conocer a Ross.

Antes de diciembre es un libro narrado en primera persona por Jenna. La novela se estructura en 28 capítulos titulados y enumerados. En cuanto a los capítulos, son un poco extensos, pero enganchan y se leen con mucha agilidad.

En cuanto a los personajes, me han gustado. Jenna, nuestra protagonista. Ella es una chica muy insegura y desde hace cuatro meses mantiene una relación con Monty, aunque no es del todo perfecta. La llegada de Ross a su vida dará un giro de 180º y hará que se replantee muchas cosas, entre ellas su relación con Monty. Es un personaje que aunque ha habido cosas que no me han convencido, al final la acabas entendiendo y cogiéndole cariño. Jack Ross, nuestro protagonista. Es un personaje del que te enamoras nada más conocerlo y es que su forma de ser y el cariño con el que trata a Jenna, enamora a cualquiera jaja. Pero tiene un pasado que poco a poco iremos conociendo. 

Además de estos personajes, también conocemos a Will y Sue, compañeros de piso de Ross. Mike, hermano de Ross. Naya, compañera de habitación de Jenna y también novia de Will. Monty, novio de Jenna.

Nos encontramos con una novela juvenil que atrapa desde la primera página y cuesta un montón dejar de leer. 

La relación amorosa que surge entre nuestros protagonistas me ha encantado como se ha ido desarrollando, una relación sana y muy bonita, aunque también tiene sus momentos de tensión y enfados. También vamos a ver como Jenna intenta dejar atrás su relación con Monty, una relación demasiado tóxica que la autora ha sabido manejar muy bien.  

Sin duda, la pluma de la autora me ha gustado mucho. Ágil, sencilla, adictiva y llena de diálogo, lo que agiliza muchísimo su lectura.



Reseña del libro "Trilogía Fuego 1. Ciudades de humo"

 Título:Trilogía Fuego 1. Ciudades de humo

EDITORIAL: Editorial Crossbooks en su Colección Ficción – Serie Trilogía Fuego. 

PÁGINAS: 495 páginas.

Esta novela distópica nos sitúa en un mundo devastado por la “Gran Guerra” y dividido en: androides creados por científicos con el objetivo de conseguir una versión mejorada de los humanos y los humanos, algunos de ellos reacios a los androides y con sed de poder.

Cuando la vida de Alice, una androide perfecta, se ve amenazada por la rebelión que comienza contra los de su especie se ve obligada a huir junto a su amiga 42 de la ciudad en la que vivía aislada de los humanos siguiendo las indicaciones que le dejó su padre. Tras un imprevisto Alice llega a Ciudad Central, la ciudad de los rebeldes, esos humanos que están en contra de los de su especie por lo que la androide tendrá que esforzarse en ocultar su identidad si no quiere ser asesinada por quien por ahora le da cobijo.

Alice al vivir en una zona diferente hay muchas cosas que desconoce y con las que se tendrá que familiarizarse más pronto que tarde como los duros entrenamientos a los que es sometida. La androide demuestra tener una habilidad innata en cierta práctica y es Rhett quien le enseñará a perfeccionar la técnica.


Rhett no parecía muy contento con la llegada de Alice pero las indirectas de él y la inocencia de ella y sus constantes preguntas harán que se cree un vínculo demasiado prohibido entre ellos.


“-¿No me vas a preguntar qué ha pasado para elegir bando?

-No me hace falta, ya estoy en el tuyo”.

Ciudades de Humo es una primera parte muy introductoria, conocemos a los personajes y sus personalidades. Aunque la autora se centra más en darnos a conocer a los personajes principales que los secundarios, pero al ser el primer libro es algo que no me preocupa pues espero conocerlos mejor en el segundo tomo.

Está bastante centrada en la tensión existente entre Alice y Rhett, y el desarrollo de Alice en sus entrenamientos, por lo que sí he echado en falta algo más de acción mientras transcurría la novela; aunque se ha me ha hecho muy amena pues los diálogos eran fluidos y entretenidos, así como los flashbacks que han sido muy bien llevados.

Alice, que al ser una androide que estaba muy controlada en su zona, en Ciudad Central comienza a experimentar nuevas emociones y sentimientos así como el uso de la ironía, algo que en un principio apenas entendía se termina convirtiendo en una parte muy característica de este personaje y que sin duda la autora lo sabe explotar para hacer de ello diálogos divertidos que te hacen reír a carcajadas.

SINOPSIS

Portada del libro...



Alice nunca ha salido al mundo.

Su cena es a las nueve en punto, su sueño dura exactamente ocho horas, jamás tiene una sola arruga en la ropa, parpadea 86400 veces al día, respira 30000 veces al día, solo habla cuando le preguntan, jamás ha levantado la voz y, lo más importante, jamás se ha preguntado qué pasaría si todo cambiara.

Pero, ¿y si eso ocurriera?

En un mundo donde la libertad está controlada, ¿hasta dónde serías capaz de llegar para recuperarla?

¿Hasta dónde serías capaz de llegar para sobrevivir?

Reseña de "Asfixia" de Alex Mírez

 Título: Asfixia 

Autora: Alex Mírez

Casa Nova Editorial

Soporte: Papel

Lengua: Español

Páginas: 504

SINOPSIS

Te presentamos la portada del libro...



Planeta tierra.

Población: 1

No logramos entender cómo pasó.

El primero de septiembre de 2019, sucedió. Todos estábamos bien y de un momento a otro las personas comenzaron a morir asfixiadas. Poco a poco, el mundo se sumió en un pasmoso silencio.

Sobreviví a ese misterioso y catastrófico incidente gracias a mi padre. Cuando desperté, me encontré con el horroroso panorama de millones de cadáveres.

Todos estaban muertos.

Poco después descubrí que en realidad quedábamos siete supervivientes, y me uní a ellos. Algunos se dedicaron a investigar lo que había sucedido, el porqué de la extinción de la raza humana; pero murieron de una forma extraña al poco tiempo. Los que quedamos atrás luchamos por sobrevivir, pero, aun así, los demás fallecieron también al cabo de unos meses.

Ahora solo yo habito el mundo, soy la única que queda en el planeta…

O al menos, eso creía.

Asfixia de Alex Mirez y de la mano de Nova Casa Editorial. En cuanto leí la sinopsis mis ganas de leer este libro estaban por los cielos. Me gustan mucho este tipo de libros postapocalípticos, es mas, son mis favoritos. Por lo que en cuanto me enteré de que este libro existía , sabia que tenia que leerlo si o si.

El mundo ha sufrido un cambio drástico. El uno de septiembre del año 2009 algo muy grave sucedió. Las personas empezaron a morir asfixiadas una a una y Drey se quedó sola en el mundo. Literalmente sola. Drey tuvo que vivir durante tres años en la mas absoluta soledad hasta que se dio cuenta que no estaba tan sola como pensaba.

"Muchas cosas pasaron después del primero de septiembre:

La electricidad cesó.

Los relojes de cuerda se detuvieron.

El musgo comenzó a crecer por todas partes.

El silencio se apoderó del mundo.

Los satélites cayeron como lluvia.

Y la historia del hombre quedó en el pasado.

Pero que sucedió aquel día. Nadie lo supo."

Drey descubre que la causa de que toda la gente muriera asfixiada (o la gran mayoría) fue debido a un experimento fallido y que existen dos bandos : El Imperio y La Resistencia Antiimperialista. Drey acaba encontrándose con este ultimo bando y conocerá al líder y a sus subordinados: Levi Homs. Tendrán que intentar sobrevivir, no solo al poderoso Imperio, si no tambien al letal gas que puede acabar con toda la humanidad. Menos con Drey.

Tengo varios sentimientos encontrados respecto a este libro, Hay cosas que me han gustado bastante. Mientras iba leyendo sus paginas no podía evitar recordar la película de El Incidente ya que lo que pasa en la novela es una situación muy parecida a la de esa película, por no decir idéntica. Y no me molestaba, es mas, me gustaba bastante ya que me fascinan este tipo de historias. También tiene un aire a Soy Leyenda pero este libro se enfoca mas en otra temática. El mundo tal y como lo conocemos no existe. Un dia cualquiera y sin previo aviso la gente empieza a morir asfixiada, hasta que solamente queda viva Drey. Pasa el tiempo y Drey encuentra a seis personas que tambien han sobrevivido y parecen inmunes al gas que hay en la tierra y que ha matado ha tanta gente, pero con el tiempo mueren y solo queda Drey. Me hubiera gustado que se hubiera profundizado mas en el incidente en si y en ese mundo postapocalíptico.

Uno de los momentos álgidos de la novela es cuando Drey descubre que no esta sola y conoce al Comandante Levi.

Y por supuesto desde que Drey y Levi se encuentran, he estado esperando un acercamiento, o una relación amorosa entre esos dos personajes. Hay otro personaje que me ha gustado mucho, y ese es Exen. Los demás han pasado sin pena ni gloria por mi corazón, por así decirlo.

Los capítulos finales son bastante trepidantes y no he podido soltar el libro hasta acabarlo. Y con ese final, espero que haya segunda parte, porque esto no puede quedar así. ¡POR FAVOR!

En definitiva, Asfixia me ha parecido una distopía post apocalíptica juvenil bastante entretenida y que me ha satisfecho mayormente salvo algunas cosillas que he comentado antes. Espero seguir leyendo más de esta autora.

Un pequeño booktrailer del libro..



Reseña del libro "Un beso bajo la lluvia"

 Título: Un beso bajo la lluvia 

Autor:Violeta Boyd 

Editorial: Nova Casa 

Tenemos la portada del libro...

SINOPSIS 
Bajo la última lluvia pronosticada, en un romántico día de San Valentín, las cosas no resultaron bien para Floyd McFly. De pie, en medio de un parque, mojada y con el corazón hecho añicos, ella era la viva imagen de alguien a quien acababan de decirle: «Esto no va a funcionar».
Sin embargo, entre todo ese dramatismo de película, un desconocido de abrigo marrón le entrega su paraguas; así trae de regreso a la chica optimista.
¿Quién ha sido?
Floyd tiene dos posibles candidatos: Joseff Martin, un chico con complejo de superhéroe que tiende a disfrazarse de Batman, hablar mucho y meterse en problemas, o Felix Frederick, con quien compartirá techo.
Lluvia y sol. Chocolate y menta. Multicolor y monocromo. Positivo y negativo. Así son Floyd y Felix; dos opuestos que alguna vez fueron inseparables. Pero de su inocente amistad, solo quedan recuerdos.
Felix guarda un secreto y Floyd pronto descubre cuál es.

OPINIÓN PERSONAL:

El libro nos cuenta la historia de Floyd, una chica a la que le han roto el corazón en un día lluvioso. En medio de la lluvia, con el corazón roto y sintiéndose más sola que nunca, un desconocido se le acerca y le entrega su paraguas. Floyd se obsesiona con saber quién era aquel extraño, al mismo tiempo que tiene que lidiar con la repentina llegada de su mejor amigo de la infancia, Felix, quien ahora compartirá techo con ella durante un tiempo y que no parece ser muy amigable y que además esconde un secreto.

Esa es la premisa principal, pero en realidad pasan muchas cosas durante todo el libro. El misterio queda resuelto casi de inmediato y pasa a un segundo plano cuando descubrimos que Felix (al igual que la mejor amiga de Floyd, Lena) tiene una lista de cosas que hacer antes morir y ha decidido empezar a cumplirla ahora junto con el resto de sus amigos. Esto pasa a ser el nuevo hilo conductor de la historia y vemos a todos nuestros personajes embarcarse en una serie de eventos desafortunados y muchas risas y algunas lágrimas. El libro tiene un plot twist que definitivamente no vi venir, pero que me dejó muy confundida, aunque sirvió para explicar algunas cosas que me quedaban de duda cuando empecé a leerlo también sirvió para dejarme un montón de cabos sueltos y cosas que no me cerraban. Para ser totalmente honesta no me gustó ese giro, pero sí me gustó el final. Es una historia que estoy segura que me habría gustado mucho un par de años atrás.

CONCLUSIÓN

Un beso bajo la lluvia es una historia de personajes viviendo la vida, divirtiéndose y experimentando cosas a pesar de lo que puede pasar. Es una historia de amistad y las pequeñas cosas, todo esto presentado con un tono muy adolescente. No lo recomiendo si buscan una lectura ligera y feliz porque tiene un par de giros inesperados y algunas situaciones tristes. Pero sí, si como yo, disfrutan de alguno de los clichés que mencioné antes.

miércoles, 12 de octubre de 2022

Reseña de "Damián" de Alex Mirez

SINOPSIS 


Un pueblo.
Un chico misterioso y atractivo.
Un secreto.
Una chica dispuesta a descubrirlo.
Unos gustos bastante retorcidos.
Y una oscura y sangrienta verdad.

¿Estas listo para adentrarte en este perverso mundo?
Aquí no existen la moral ni la cordura.
Si decides dejar esto atrás,
entonces ellos te recibirán 




OPINION PERSONAL.  

Este libro es el mejor que me he leído que tiene una trama de cos
as sobrenaturales, por que los novenas muy naturales... no son.

me encanta como ha terminado, como empezó, y como podría haber continuado de no haber sido por ese final tan inesperado , triste, pero realista y encantador.
Increíbles personajes, cada uno es diferente y tiene sus defectos.
Me parece un poco forzado eso de cuando se conocen, nadie hubiera echo lo que ella hizo, supongo.
Igualmente este libro es un diez de diez, y se merece salir a la luz para más gente, yo desde luego lo recomendaré.


  Booktrailer del libro Damián: 

Reseña del libro "Perfectos Mentirosos"

Primero te queremos mostrar la imagen de esta obra de arte digna de leer y admirar. 


Título: Perfectos mentirosos.
Autor: Alex Mírez.
Editorial: Montena.
Saga / Autoconclusivo: Serie.
Fecha de publicación: 17/09/2020.
Páginas: 336.


Una historia llena de mentiras y secretos, atracción y odio en la que nadie parece decir la verdad. ¿Hay algo más adictivo que desenmascarar a los Perfectos mentirosos?




Sinopsis: Jude acaba de llegar a una de las universidades más elitistas del mundo, pero ya se ha dado cuenta que ahí todo se mueve alrededor de las fiestas, los cotilleos y los ligues entre estudiantes. Y que todo eso gira en torno a un trio irresistible: los hermanos Cash. Son vacilones, astutos, pero insoportablemente atractivos y poderosos. Y por encima de todo están acostumbrados a liderar el campus con sus juegos de niños ricos. Lo que no saben es que Jude tiene un plan: sacar a la luz sus más oscuros y perversos secretos, esos tan bien escondidos tras el lujoso apellido Cash.

Perfectos mentirosos es el primer libro de la nueva serie de Alex Mírez. La autora es una venezolana de veinticinco años que un día descubrió Wattpad y a partir de ahí no paró de escribir historias.

Este libro mejora por momentos. Sinceramente, cuando leí la sinopsis y vi la portada no esperaba que fuese a dar tanto de sí. Creo que es de los pocos que me gustan que han salido de Wattpad.

Parte de un comienzo cliché con una aparente trama de instituto que no aporta nada novedoso pero poco a poco empieza a desmarcarse de las demás historias juveniles.

Es un libro muy adictivo, el típico que cuando terminas un capítulo empiezas el siguiente de inmediato.

Los personajes son interesantes y muy variados. Empiezan un poco planos pero enseguida se van perfilando.

Los giros de esta obra son uno de sus puntos fuertes. La autora los domina muy bien hasta llegar a un final bastante sorprendente de este primer libro de la serie.

En resumen: un libro juvenil que navega entre el humor, drama y amor. Lo recomendaría si os llama la atención su sinopsis y es un género que os gusta, ya que no os va a decepcionar.



Reseña del libro "Antes de diciembre de Joana Marcùs"

Título: Antes de diciembre Autor: Joana Marcús Editorial: Montena Nº de páginas: 496 SIPNOSIS  PORTADA DEL LIBRO... Para Jenna Brown, su pri...